En busca del arca perdida

Raiders of the Lost Ark (1981)

Curiosidades

Harrison Ford se rompió el ligamento de la rodilla izquierda rodando la escena de la pelea sobre el ala voladora.
Indiana "nació" en Hawai. Allí se fueron Steven Spielberg y George Lucas para esperar los resultados en taquilla de La guerra de las Galaxias. Lucas creía que iba a ser un rotundo fracaso. Cuando las espectaculares cifras saltaron a la luz, Spielberg dijo a Lucas que siempre había querido hacer un Bond, pero nunca le había dejado. Lucas le contestó: "Tengo algo mejor: un arqueólogo profesor y aventurero."
Harrison Ford no fue mordido por ninguna serpiente en el rodaje de esas escenas, pero irónicamente, una vez de vuelta a casa después de acabar la película, Harrison Ford fue mordido por una serpiente en su jardín.
La escena en donde Indiana Jones saca una pistola y mata a un grandote armado con una espada que va flipando, en realidad fue una broma de Harrison Ford porque estaba cansado de rodar escenas de luchas y, sin llevar arma, hizo el gesto de sacar una pistola...funcionó.
Karen Allen, en su afán de realismo, le dio varios puñetazos a Ford en el rodaje de una de las escenas de la película.
La primera opción para interpretar a Sallah fue Danny de Vito, pero finalmente lo interpretó Rhys-Davies.
Las tarántulas que cubren el cuerpo de Alfred Molina y las serpientes que cubren el Pozo de las Almas, son completamente reales.
El famoso Fedora de Indiana fue adquirido en una célebre sombrerería del Reino Unido. La diseñadora de vestuario y Harrison Ford lograron su tono "aventurero" después de ensuciarlo y arrugarlo antes de sentarse sobre él.
Se ha dicho que una de las películas en las que se inspiraron fue "Sólo los ángeles tienen alas", ambientada en un pueblo sudamericano llamado Barranca. Barranca es el nombre que tiene el guía peruano.
Las escenas de El Cairo se rodaron en Kairouan (que significa el pequeño Cairo). En el bar donde se rodó la escena entre Indiana y Belloq hay unas fotos del rodaje.
La escena del árabe loco de la espada que se enfrenta a Indiana y éste le dispara, al principio iba a ser una gran escena de lucha, pero todo el equipo se intoxicó con la comida y tuvieron "problemas intestinales".
El submarino que se usó para hacer la película es el mismo de la película El Submarino (Das Boot) de Wolfgang Petersen. Se rodaron las dos películas a la vez en la isla a la que se ve que llegan los alemanes. De hecho, la matrícula que se ve es la misma, pero ligeramente alterada. Hubo un problema y el submarino se hundió; por eso, Petersen suele bromear diciendo que Spielberg "le debe un submarino".
Al principio iba a tener una clasificación R (restringida para menores de 18 años), a causa de la muerte de Belloq en donde su cabeza explota. Para que se redujera a un PG las llamas fueron superpuestas sobre esta imagen. El resultado fue la de una cabeza explotando detrás de una densa cortina de llamas. Entonces la clasificación fue reducida a PG (el PG-13 no existía en esa época).
Otro de los actores en que se pensó para el papel de Indiana Jones, fue Tim Matheson.
Existe una escena inédita en la que aparece el actor John Rhys-Davies atado a un palo y con un soldado nazi en frente de el a punto de fusilarle. En esta escena, Rhys Davis estaba sufriendo problemas de estómago debido a las altas temperaturas de Túnez y no pudo aguantar hasta llegar al baño, haciéndoselo en los pantalones mientras se estaba rodando.
En un principio, Lucas estaba reacio a que Indiana Jones fuese interpretado por Harrison Ford, ya que este era protagonista de la saga Star Wars y Lucas no quería que Ford se convirtiera en "su Robert de Niro" haciendo alusión a Coppola.
En principio, Lucas pensó en Sean Young para el papel de Marion, aunque posteriormente acabó en las manos de Karen Allen.
En la película aparece un mapa en el que leemos los países Irán e Irak, pero en los años 30, fecha en la que está ambientada, Irán se llamaba Persia.
En principio, George Lucas pensó en Indiana Smith como nombre del protagonista, pero Spielberg se negó.
Mucho tuvieron que luchar Lucas y Spielberg para que una gran productora les diera el OK a su idea. 20 millones de dólares de presupuesto tenían la culpa. Al final, la Paramount se atrevió y, a la vista de los resultados, dio en el clavo.
El aspecto de Indiana debía de ser parecido al de un clásico y recordar al mundo del cómic. Indiana nació como una trilogía.
La primera imagen de Indiana Jones es una montaña igual a la de Paramount. El apellido de Spielberg significa en alemán montaña que camina, y la primera empresa en la que trabajó tenía un logo de montaña que él mismo pintó.
En el pozo de las almas, se pueden ver jeroglíficos de C3PO y de R2D2 "La guerra de las galaxias" en la pared.
Originalmente Lucas imaginó a Indy como un ricachón de Manhattan que no busca el dinero, sino su pasión por encontrar tesoros de las civilizaciones antiguas.
En la escena de la pelea bajo el avión sin piloto, Harrison Ford tropezó y estuvo a punto de ser realmente aplastado; el director tuvo que pedir un receso obligatorio con café para que todos se tranquilizaran.

Autores, bibliografía: rtve tugueb.com Indy Victor ispirazio Carles Guillem Diez Margenat Aitor José Manuel Gómez Jaitower erieto David Roberto Araya Rocha